Translate

domingo, 16 de junio de 2013

Huélamo. Cuenca



Los límites del Señorío de Molina de esta manera: A Tagoenz, a Santa María de Almalaf, a Bestradiel, a Galiel, a Sisemon, a Xarava, a Cemballa, a Cubel, a la laguna de Allucant, al Poyo de Mío Cid, a Penna Palomera, al Puerto de Escoriola, a Casadón, a Ademuz, a Cebriel, a la laguna de Bernaldet, a Huelamo, a los Casares de García Ramírez, a los Almallones
















Alfonso VIII  organizó Cuenca  -tanto estatuaria como administrativamente- dotándola con generosidad en fuero y términos. Dentro de este espacio básico se registran dos enclaves municipales: Tragacete, con su anexo Vega del Codorno, y Huélamo, en la trashumancia el cordel de Huelamo. 




La cañada, después de confundirse unos 200 metros con la carretera CU-921es la actual CM-2105, pasa a la margen opuesta, aprovechando la facilidad que le ofrecía el puente que fue de un batán lindero, para aproximarse al casco urbano y seguir la corriente -llevando en su interior el camino de Huélamo a Beamud- faldeando las elevaciones que marcan la margen, salvando el arroyo de las Salinas por un pontón. El siguiente tramo nos sitúa ante el puente del arroyo Pedregoso que va al Júcar en Huelamo, mojonera terminal de Huélamo, con nueva entrada en otro de los territorios pertenecientes al común conquense y en donde se ofrecen abrevadero y descansadero.




 Tierra de Tashumancia






Embalse de La Toba y Laguna de Uña. Serranía de Cuenca






El Parque Natural Serranía de Cuenca está situado en el nordeste de la provincia española de Cuenca, próximo en su extremo noroccidental al Parque Natural del Alto Tajo. 
Ocupa una superficie aproximada de 73.000 hectáreas en 11 municipios y fue creado mediante la Ley 5/2007 de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 
En él se hallan bellos y espectaculares paisajes y lugares, algunos de los cuales están catalogados como Sitio Natural de Interés Nacional o Monumento Natural.
Dentro del Parque Natural Serranía de Cuenca y en sus proximidades se encuentran los siguientes parajes:
- Ciudad Encantada, declarada Sitio Natural de Interés Nacional
- Parque Cinegético Experimental de El Hosquillo
- Lagunas de Cañada del Hoyo, Torcas de Los Palancares y Tierra Muerta, Monumento Natural
- Torcas de Lagunaseca, Monumento Natural
- Hoz de Beteta y Sumidero de Mata Asnos, Monumento Natural
- Valle del río Escabas, junto a Priego
- Reserva Natural de la Laguna del Marquesado
Laguna de Uña y Embalse de La Toba
- Nacimiento del río Júcar
- Laguna del Tobar
- Hoz del Solán de Cabras
- Hoz de Tragavivos
El Parque Natural de la Serranía de Cuenca contará con tres Centros de Interpretación, estando ubicado el principal y más amplio en la localidad de Tragacete, otro en Uña dedicado íntegramente al agua y uno más en Valdemeca, centrado en la botánica del Parque Natural.




Presa de La Toba en el río Júcar




















Laguna de  Uña.





















Iglesia de Uña